Saltar al contenido

Qué es gamificación

  • by admin

Qué es gamificación

Qué es gamificación

La gamificación es el proceso por el cual convertimos un proceso no lúdico por otro que sí incluya estas dinámicas. El objetivo final de esto consiste en mejorar la capacidad de aprendizaje gracias a que los participantes se toman el trabajo o proceso como un juego.

Este término es algo que ha ganado mucho peso en los últimos años y se está incluyendo en muchos ámbitos, como por ejemplo el laboral.

Para que sirve la gamificación

Está claro que en muchas ocasiones saber que tenemos que realizar una tarea que no nos apetece en absoluto cuando debemos hacerla no es nada sencillo. Por ello, la acabamos posponiendo hasta el momento en el que no nos queda más opción. Esto trae consigo bajos rendimientos en los resultados.

La gamificación viene a solucionar mucho más que esto:

  • Con la gamificación logramos evitar que sea una tarea tan pesada.
  • Además logramos que el aprendizaje sea mucho más entretenido.
  • Logramos el mismo resultado en mucho menos tiempo.
  • Aumentamos nuestra productividad y nuestra felicidad en el trabajo.

Gamificación en los negocios

  1. Por todo esto, no es raro ver que las empresas han incluído incentivos para mejorar el trabajo en las empresas.

    Cada día hay más pruebas de que los trabajadores felices son mucho más productivos, y por medio de estrategias de gamificación, las empresas pueden lograr mejores productividades.

Cómo aplicar la gamificación

Existen muchas formas de aplicarlo en la vida real, pero vamos a poner algunos ejemplos sencillos. Es importante destacar que no sólo sirve para las empresas, sino que para los hábitos de estudio también es aplicable.

  • Poner objetivos medibles. Con esto logramos que cada persona sepa lo que consigue, y todo lo que se puede medir se puede mejorar.
  • Establecer incentivos por mejora. No hay nada mejor que saber que si consigues algo, recibirás otra cosa a cambio. Un win win en toda regla.
  • Establecer competencia. En ocasiones la competencia es positiva. Crear cierto punto de rivalidad sana afecta a las productividades de cualquier tarea que hagamos. Por ejemplo, sacar más  nota en un examen que un compañero es una manera sinérgica y positiva de potenciar una pequeña rivalidad. Lo que suele suceder es que al final, los dos salen ganando.

Todo esto son estrategias muy útiles, sin embargo, opino que la mejor manera de tener ganas de realizar una tarea es la motivación, que no es otra cosa que la predisposición a hacer algo. Cuanto más ese algo te motive y te inspire, mejor.

Por eso opino que, en relación con este blog, crear un blog personal para expresar al mundo lo que podemos ofrecer es de las mejores maneras y más gratificantes de generar unos ingresos en internet. Si esto te interesa, te dejo este artículo sobre cómo crear tu blog y generar ingresos con él.

¿Te ha sido útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)

¿Te ha gustado? ¡Compártelo! 😄